DAVIS CUP / BILLIE JEAN KING CUP / UNITED CUP

Aquí encontraras toda la información de la Copa Davis, de la Billie Jean King Cup y de la United Cup

Campeones de la Laver Cup 2025: Resto del Mundo

22 de septiembre del 2025

Fritz pone la firma: Resto del Mundo campeón de la Laver Cup 2025 en San Francisco

 

El Chase Center de San Francisco fue testigo de una nueva página en la corta pero intensa historia de la Laver Cup. El conjunto de Resto del Mundo volvió a imponerse a Europa y se llevó la edición 2025 por un marcador global de 15-9, con Taylor Fritz como gran protagonista al derrotar en el partido definitorio a Alexander Zverev por 6-3 y 7-6(4).

 

Un desenlace de máxima tensión

La eliminatoria todavía estaba abierta antes del último duelo individual. Europa, con Zverev como su carta más fuerte, necesitaba prolongar la serie para forzar un desempate. Sin embargo, Fritz, que venía de una actuación brillante ante Carlos Alcaraz en la jornada previa, volvió a mostrar su mejor versión.

 

El estadounidense arrancó con autoridad, aprovechando la falta de consistencia del alemán, y se adelantó con un rápido 3-0 que acabaría transformando en un 6-3. En el segundo set, el guión parecía repetirse con Fritz más sólido desde el fondo de pista, pero Zverev sacó orgullo y empujado por el banquillo europeo logró igualar el marcador hasta llevarlo a un tiebreak. Allí, la mayor determinación del jugador norteamericano marcó la diferencia, sentenciando la serie y entregando el título al equipo dirigido por Andre Agassi.

 

Resultados de la eliminatoria

La Laver Cup 2025 se disputó bajo el formato habitual, con partidos de singles y dobles que otorgan distinto puntaje según el día de competición. Estos fueron los resultados que definieron la eliminatoria en San Francisco:

 

Viernes (1 punto por triunfo):

 

  • Ruud vs. Opelka → 6-4, 7-6 (4) (Resto del Mundo)
  • Mensik vs. Michelsen → 6-1, 6-7 (7), 10-8 (Europa)
  • Cobolli – Fonseca → 4-6, 3-6 (Resto del Mundo)
  • Alcaraz / Mensik – Fritz / Michelsen → 7-6 (7), 6-4 (Europa)

Sábado (2 puntos por triunfo):

 

 

  • Zverev vs. De Miñaur → 1-6, 4-6 (Resto del Mundo)
  • Rune vs. Cerúndolo → 3-6, 7-6, (5) (Resto del Mundo)
  • Alcaraz vs. Fritz → 3-6, 2-6 (Resto del Mundo)
  • Ruud / Rune – De Miñaur / Michelsen → 3-6, 4-6 (Resto del Mundo)

Domingo (3 puntos por triunfo):

 

 

  • Ruud / Alcaraz – Opelka / Michelsen → 6-7 (4), 1-6 (Resto del Mundo)
  • Mensik vs. De Miñaur → 3-6, 4-6 (Resto del Mundo)
  • Alcaraz vs. Cerúndolo → 6-2, 6-1 (Europa)
  • Zverev vs. Fritz → 3-6, 6-7 (4) (Resto del Mundo, título definido)

Con el triunfo de Fritz, los partidos restantes programados quedaron sin disputarse.

 

Palmarés de la Laver Cup

Desde su creación en 2017, la competición ha tenido un dominio inicial europeo, aunque el Resto del Mundo ha logrado revertir esa tendencia en los últimos años:

 

  • 2017 – Praga: Campeón Europa
  • 2018 – Chicago: Campeón Europa
  • 2019 – Ginebra: Campeón Europa
  • 2021 – Boston: Campeón Europa
  • 2022 – Londres: Campeón Resto del Mundo
  • 2023 – Vancouver: Campeón Resto del Mundo
  • 2024 – Berlín: Campeón Europa
  • 2025 – San Francisco: Campeón Resto del Mundo

Un nuevo equilibrio

La victoria en San Francisco deja la serie histórica con 5 títulos para Europa y 3 para Resto del Mundo. Lo más relevante, sin embargo, es la confirmación de que la rivalidad ha encontrado un nuevo equilibrio. El público estadounidense vibró con Fritz y compañía, que ya piensan en extender su hegemonía en la próxima edición.

© By Mundotenisbyluis

Campeonas de la Billie Jean King Cup 2025: Italia

21 de septiembre del 2025

Italia defiende título en la Billie Jean King Cup: 

 

Italia llegaba a esta final tras ganar a China en cuartos de final y a Ucrania en semifinales:

 

Italia vs. China 2 – 0 (cuartos de final)

  • Elisabetta Cocciaretto derrotó a Yuan Yue por 4-6, 7-5, 7-5 
  • Jasmine Paolini venció a Wang Xinyu por 4-6, 7-6(4), 6-4 

Italia vs. Ucrania 2 – 1 (semifinales)

  • Marta Kostyuk derrotó a Elisabetta Cocciaretto por 6-2, 6-3 
  • Jasmine Paolini remontó contra Elina Svitolina logrando la victoria por 3-6, 6-4, 6-4 
  • En el dobles decisivo, Sara Errani y Jasmine Paolini se impusieron a Marta Kostyuk / Lyudmyla Kichenok por 6-2, 6-3.

Italia vs. Estados Unidos 2 – 0 (final)

 

  • Cocciaretto abre el camino con determinación y oportunismo

El primer encuentro del día ponía frente a frente a Elisabetta Cocciaretto y a Emma Navarro, en un partido cargado de tensión porque significaba marcar la tendencia inicial de la final.

 

En el primer set, la italiana mostró desde el inicio que había saltado a la pista muy concentrada. Rompió el saque de Navarro en el segundo juego y se adelantó 2-0, algo que le dio tranquilidad para manejar los intercambios largos desde la línea de fondo. Navarro buscaba profundidad y consistencia, pero cada vez que intentaba tomar la iniciativa cometía errores no forzados que le costaban caro. Cocciaretto, en cambio, supo administrar la ventaja con solidez en el servicio, sin darle oportunidades claras a su rival. El 6-4 final reflejó un set donde la italiana fue más eficaz que brillante, pero cumplió con la premisa, golpear primero.

 

En el segundo set, la dinámica parecía cambiar. Navarro, mejor situada en la pista, elevó la intensidad de sus restos y logró romper para colocarse 4-2 arriba. En ese instante, la estadounidense dio la sensación de tener el partido encaminado hacia un desenlace más largo. Sin embargo, Cocciaretto se mantuvo con cautela  y, con un tenis paciente, recuperó el break en el 4-3, igualando rápidamente el marcador. Ese momento fue un punto de inflexión ya que Navarro no pudo sostener la presión y la italiana aprovechó para sumar un nuevo break que la dejó con ventaja de 5-4. Con el saque en sus manos, Cocciaretto no dudó y cerró el set nuevamente por 6-4, entregando a Italia el primer punto y, sobre todo, mucha confianza de cara al segundo partido.

 

  • Paolini sentencia con carácter y juego ofensivo

El segundo duelo, entre Jasmine Paolini y Jessica Pegula, tenía todos los ingredientes de un choque igualado, con una top-10 consolidada contra una jugadora italiana en plena madurez deportiva.

 

El primer set fue un pulso de igualdad durante buena parte del mismo. Pegula entró firme con el servicio, mientras Paolini apostaba por una estrategia de variaciones en sus golpes, alternando cambios de ritmo y ángulos para no caer en la rutina de intercambios que suele favorecer a la jugadora estadounidense. Cada jugadora defendía fácilmente su saque, hasta que llegó el tramo decisivo. Con 5-4 a favor, Paolini encontró la oportunidad que buscaba. Atacó con mayor agresividad los segundos saques de Pegula, forzó errores y consiguió el break que le dio la primera manga por 6-4. El detalle fue que Paolini supo elegir el momento exacto para arriesgar, y ese oportunismo marcó la diferencia.

 

En el segundo set, la tensión del arranque parecía inclinarse hacia Pegula, que consiguió un break tempranero. Pero la reacción de Paolini fue inmediata, recuperando de inmediato la rotura y, a partir de allí, empezó a desplegar un tenis más suelto, con mayor precisión en las líneas y dominio desde el revés cruzado. El cambio fue radical ya que la italiana encadenó juegos consecutivos, incluyendo dos breaks seguidos, para situarse 5-1. Pegula, fiel a su estilo combativo, salvó un par de bolas de partido y recuperó un break, pero ya era tarde. Paolini mantuvo la concentración y cerró el encuentro con un 6-2 que certificó el triunfo global de Italia por 2-0.

 

Conclusión

Italia revalida así su título de la Billie Jean King Cup con una actuación convincente. Cocciaretto demostró personalidad para remontar un segundo set que se había puesto en su contra, mientras que Paolini exhibió carácter para imponerse a una rival de mayor ranking y con un historial previo desfavorable. La combinación de serenidad y agresividad estratégica permitió al conjunto italiano celebrar una nueva Billie Jean King Cup, confirmando que atraviesa uno de los mejores ciclos de su historia en el tenis femenino por equipos.

© By Mundotenisbyluis

Campeones de la Copa Hopman 2025: Canadá

20 de julio del 2025

Italia y Canadá frente a frente por la gloria

 

La Copa Hopman 2025, torneo mixto por equipos que ha recobrado protagonismo en el circuito, llega a su final con un enfrentamiento inédito. Italia y Canadá se disputarán el trofeo tras demostrar solidez y compromiso durante toda la competición. Dos países con proyectos en plena evolución y figuras emergentes que representan el presente y el futuro del tenis internacional.

 

Dos caminos distintos hacia la misma meta

Ambos equipos accedieron a la final con trayectorias convincentes, aunque con matices en su desarrollo. La escuadra canadiense, integrada por Félix Auger-Aliassime y Bianca Andreescu, dominó su grupo de principio a fin. Con un 3-0 contundente frente a España en su debut y otra victoria sin ceder sets ante Grecia, los norteamericanos impusieron su jerarquía desde el inicio, convirtiéndose rápidamente en serios aspirantes al título. Sus actuaciones individuales y la química como pareja en el dobles marcaron la diferencia.

 

Italia, por su parte, contaba con Flavio Cobolli y Lucia Bronzetti como jugadores. El conjunto azzurro superó con autoridad a Croacia en su estreno, para luego imponerse a Francia en una serie clave. Aunque sus encuentros fueron más exigentes que los de sus rivales en la final, el equipo italiano mostró una notable capacidad para adaptarse a los desafíos y cerrar los partidos en los momentos cruciales.

 

Figuras en busca de consagración

El cruce entre Bianca Andreescu y Lucia Bronzetti promete intensidad y contraste de estilos. Andreescu, quien ha dejado atrás problemas físicos y ha recuperado parte del nivel que la llevó a la élite, ha mostrado una versión muy sólida a lo largo del torneo. Su capacidad para dominar con profundidad desde el fondo y sus decisiones tácticas la convierten en una rival temible.

 

Bronzetti, por su parte, buscará aprovechar cada oportunidad para desestabilizar a la canadiense, apelando a su constancia desde la línea de fondo y su movilidad en la pista. Si logra mantener largos los peloteos y controlar los nervios, podría complicar el plan de juego de su oponente.

 

En el apartado masculino, el duelo entre Auger-Aliassime y Cobolli también genera expectativa. El canadiense llega invicto, siendonmuy agresivo en su juego y un saque que ha sido clave para resolver momentos complicados. Cobolli, por su parte, ha sabido crecer en los momentos claves y viene demostrando una gran evolución, respaldada por un juego versátil y decidido.

 

El dobles, el posible factor decisivo

Si la serie se encuentra igualada tras los partidos individuales, el dobles mixto definirá al campeón. En este apartado, Canadá parte con una ligera ventaja gracias a la experiencia y compenetración de sus dos jugadores, que ya han demostrado su buen hacer en los partidos anteriores. Aún así, Italia ha sorprendido en más de una ocasión, y si logra encontrar equilibrio entre de Cobolli y Bronzetti, puede tener una oportunidad de oro.

 

Primer punto: Andreescu – Bronzetti

El duelo que abrió la final tuvo como protagonistas a Bianca Andreescu y Lucia Bronzetti, dos jugadoras con estilos distintos. Desde el comienzo. Andreescu mostró una actitud decidida, dominando con su revés cruzado y agresividad en los primeros golpes. La canadiense no tardó en tomar el control del marcador, rompiendo el saque de su rival en el primer juego y extendiendo su ventaja rápidamente con un segundo break.

 

Bronzetti intentó entrar en ritmo, variando alturas y buscando peloteos más largos, pero Andreescu no bajó la intensidad. Con una combinación de tiros angulados y profundidad constante, la jugadora canadiense cerró el primer set por 6-2 sin dejar fisuras.

 

En la segunda manga, la historia fue parecida. Andreescu volvió a adelantarse con una ruptura en los primeros compases, mostrando seguridad en sus turnos de saque. Aunque la italiana logró recuperar uno de los breaks y dar señales de reacción, la consistencia y potencia de la canadiense terminaron imponiéndose. Con un segundo set de 6-3, Andreescu aseguró el primer punto para Canadá, mostrando una versión madura y contundente de su juego.

 

Segundo partido: Cobolli – Auger-Aliassime 

Cobolli sorprendió al romper el saque del canadiense en el segundo juego, adelantándose 3-0 con un tenis muy ordenado, sacando provecho de su movilidad y capacidad para abrir la pista. Auger-Aliassime reaccionó con fuerza, recuperó la ruptura e igualó el partido. El set se decidió en un tiebreak en el que el canadiense, más experimentado, logró imponerse con una derecha que marcó diferencias en momentos decisivos.

 

Pese al golpe, Cobolli no se desmoronó. El segundo set fue más igualado, pero el italiano se mantuvo firme en los intercambios y aprovechó errores puntuales de su oponente. Cuando todo apuntaba a otro tiebreak, Cobolli encontró un break decisivo en el duodécimo juego y cerró el parcial por 7-5, despertando la alegría del equipo italiano.

 

El tercer set se definió en un super tiebreak, donde el margen de error se redujo al mínimo. Cobolli fue más preciso y supo leer mejor los tiempos de los momentos complicados. Con buena toma de decisiones, en los intercambios largos, selló el punto para Italia y puso el 1-1 en la serie, obligando a definir el título en el dobles mixto.

 

Tercer partido: 

Con todo por decidir, el dobles mixto se convirtió en el escenario final para definir al campeón de la Copa Hopman 2025. Bianca Andreescu y Félix Auger-Aliassime volvieron a unir fuerzas por Canadá, mientras que Italia apostó por la fórmula de Cobolli y Bronzetti. 

 

Andreescu y Auger-Aliassime se complementaron muy bien. El canadiense impuso su potencia en el saque y en la red, mientras que Bianca manejó los tiempos desde el fondo de pista con inteligencia, anticipándose a jugadas y ejecutando golpes precisos que desestabilizaron a sus rivales. Un break temprano bastó para inclinar la balanza el primer set, que cerraron por 6-3 sin mayores sobresaltos.

 

En el segundo set la inercia se mantuvo intacta. Los italianos lucharon por mantenerse en el partido, pero cada intento de reacción era bien contrarrestado por los canadienses. Con un servicio sólido y buenas ayudas en los cruces, Canadá consiguió dos breaks más y se encaminó sin titubeos hacia la victoria.

 

El 6-3, 6-3 final reflejó no solo la calidad de los canadienses, sino también su química como equipo. De esta manera, Canadá conquistó su primera Copa Hopman.

© By Mundotenisbyluis

Campeones de la United Cup 2025: Estados Unidos

5 de enero de 2025

Estados Unidos brilla gana en la final de la United Cup a Polonia

 

 

Taylor Fritz y Coco Gauff lideraron a Estados Unidos hacia la victoria en la United Cup. La victoria se concretó este domingo por la noche en Sídney, donde los estadounidenses superaron a Polonia que tenían en sus filas a Iga Swiatek y Hubert Hurkacz.

 

Resultados:

  • Gauff a Swiatek: 6-4, 6-4
  • Fritz a Hurkacz: 6-4, 5-7, 7-6 (4)

Tras el partido Fritz y Gauff comentaban:

“Es increíble. Ganar en equipo es más emocionante porque tienes con quién compartirlo, Coco fue clave como MVP; hizo que mi trabajo fuera mucho más fácil. Es genial ganar este título por segunda vez”, expreso Fritz.

 

“Tengo la confianza de que soy una de las mejores jugadoras del mundo y, cuando juego bien, soy difícil de vencer. Hoy jugué a un nivel muy alto. Estoy feliz de haber aportado este punto tan importante para mi equipo”, expreso Gauff.

 

Dominio estadounidense en la competencia

El equipo de Estados Unidos tuvo una actuación sobresaliente desde el inicio del torneo, liderando el Grupo A. 

 

Este es el segundo título de Estados Unidos en tres ediciones, el año pasado el triunfo se lo llevó Alemania.

 

 

© By Mundotenisbyluis

Campeónes de la Copa Davis 2024: Italia

24 de noviembre del 2024

Italia revalida su corona en la Copa Davis 2024 y firma una doble gesta histórica

 

En una temporada que quedará grabada en los anales del tenis, Italia ha consolidado su dominio al conquistar su tercera Copa Davis, la segunda consecutiva, tras vencer a Países Bajos por 2-0 en la final disputada en el Martín Carpena de Málaga. Este triunfo se suma al logrado por el equipo femenino en la Billie Jean King Cup, convirtiendo a Italia en la quinta nación en la historia en conseguir ambos títulos en el mismo año, junto a Estados Unidos, Australia, Chequia y Rusia.

 

Una final sin fisuras

Matteo Berrettini abrió la serie con una victoria contundente sobre Botic van de Zandschulp por 6-4 y 6-2, mostrando una recuperación total tras su ausencia en la final del año anterior. A continuación, Jannik Sinner, número uno del mundo, selló el título al superar a Tallon Griekspoor por 7-6(2) y 6-2, demostrando una vez más su capacidad para rendir bajo presión.

 

Sinner, el líder indiscutible

A sus 23 años, Jannik Sinner ha tenido una temporada excepcional, con victorias en el Abierto de Australia, el Abierto de Estados Unidos y las ATP Finals, además de liderar a Italia en esta histórica Copa Davis. Su rendimiento en Málaga fue impecable, ganando todos sus partidos sin ceder un solo set.

 

El camino de Italia hacia el título

Italia tuvo un recorrido impecable en las Finales de la Copa Davis 2024:

 

  • Cuartos de final: Italia venció a España por 2-1.

Alejandro Davidovich derrotó a Lorenzo Musetti

Jannik Sinner venció a Carlos Alcaraz

Sinner y Bolelli superaron a Alcaraz y Granollers

  • Semifinales: Italia derrotó a Serbia por 2-1 en una de las series más memorables del torneo.

Miomir Kecmanović venció a Lorenzo Sonego

Sinner derrotó a Novak Djokovic en un duelo épico

Sinner y Bolelli vencieron a Djokovic y Kecmanović

  • Final: Italia venció a Países Bajos por 2-0.

Berrettini a van de Zandschulp

Sinner a Griekspoor

 

Con victorias sobre dos potencias como España y Serbia, y un cierre dominante ante los neerlandeses, Italia demostró solidez en todas sus líneas y la profundidad de un equipo que combina juventud, experiencia y una mentalidad ganadora.

 

Italia, una potencia emergente

Con este triunfo, Italia se une al selecto grupo de naciones que han ganado la Copa Davis en años consecutivos, junto a Estados Unidos, Suecia, Alemania, España y Chequia. Además, el país cuenta actualmente con nueve jugadores en el top 100 del ranking ATP, seis de ellos menores de 23 años, lo que augura un futuro prometedor para el tenis italiano.

 

La victoria en la Copa Davis 2024 no solo consolida a Italia como una potencia en el tenis mundial, sino que también marca el inicio de una era dorada para el deporte en el país, con una generación de jugadores jóvenes y talentosos dispuestos a seguir haciendo historia.

 

© By Mundotenisbyluis

Campeonas de la Billie Jean King Cup 2024: Italia

20 de noviembre del 2024

Italia conquista su quinta Billie Jean King Cup con una actuación estelar de Jasmine Paolini 

 

En una jornada histórica para el tenis italiano, el equipo femenino se alzó con su quinto título en la Billie Jean King Cup al vencer a Eslovaquia 2-0 en la final disputada en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena de Málaga.  Este triunfo marca el regreso de Italia a la cima del tenis femenino por equipos, once años después de su última victoria en 2013. 

 

Un camino desafiante hacia la gloria

Italia enfrentó un recorrido exigente en el torneo. 

 

  • Cuartos de final: Italia 2-1 Japón

Elisabetta Cocciaretto cayó ante Ena Shibahara por 6-3, 4-6 y 4-6.

 

Jasmine Paolini igualó la serie al vencer a Moyuka Uchijima por 6-3 y 6-4.

 

El dúo Sara Errani y Jasmine Paolini aseguró la victoria en dobles frente a Shuko Aoyama y Eri Hozumi con un marcador de 6-3 y 6-4. 

 

  • Semifinales: Italia 2-1 Polonia

Lucia Bronzetti superó a Magda Linette por 6-4 y 7-6(3).

Jasmine Paolini fue derrotada por Iga Swiatek con parciales de 3-6, 6-4 y 6-4.

 

En el decisivo partido de dobles, Sara Errani y Jasmine Paolini vencieron a Iga Swiatek y Katarzyna Kawa por 7-5 y 7-5. 

 

  • Final: Italia 2-0 Eslovaquia

Lucia Bronzetti abrió la serie con una victoria sobre Viktoria Hruncakova por 6-2 y 6-4.

 

Jasmine Paolini selló el triunfo al derrotar a Rebecca Sramkova con un contundente 6-2 y 6-1. 

 

Jasmine Paolini: una temporada de ensueño

A sus 28 años, Jasmine Paolini ha protagonizado una de las temporadas más destacadas del tenis femenino.  Además de su papel decisivo en la Billie Jean King Cup, alcanzó las finales de Roland Garros y Wimbledon, y conquistó la medalla de oro en dobles junto a Sara Errani en los Juegos Olímpicos de París 2024.  Estos logros la han catapultado al cuarto puesto del ranking mundial, igualando a Francesca Schiavone como la segunda italiana en alcanzar esta posición. 

 

Reconocimiento y premios

Además del prestigioso trofeo, el equipo italiano recibió un premio económico de 2,4 millones de dólares, a repartir entre las jugadoras.  Cada integrante del equipo también fue honrada con la chaqueta azul «Billie Blue», símbolo de excelencia en la competición. 

Un renacimiento para el tenis italian

 

Este triunfo en la Billie Jean King Cup complementa el éxito del equipo masculino italiano, que conquistó la Copa Davis en 2023.  Con figuras destacadas como Jannik Sinner, número uno del ranking ATP, y Jasmine Paolini, el tenis italiano vive un resurgimiento notable en ambas categorías. 

 

La victoria en Málaga no solo representa un logro deportivo, sino también un testimonio del trabajo y la dedicación de un equipo que ha sabido sobreponerse a desafíos y consolidarse en la élite del tenis mundial. 

 

 

 

© By Mundotenisbyluis

 

Billie Jean King Cup 2020: España - Japón

Febrero de 2020

El equipo español derrotó al japonés por y avanza a la siguiente ronda de la Fed Cup.

 

En febrero de 2020, el equipo español de tenis se enfrentó a Japón que estaba liderada por Naomi Osaka. El evento al que asistimos tuvo lugar en el complejo deportivo La Manga Club, situado en Cartagena, Murcia. El equipo español contaba con figuras destacadas como Carla Suárez Navarro, Sara Sorribes Tormo, Aliona Bolsova, Georgina García Pérez, y Lara Arruabarrena.

 

  1. Primer Día

Sara Sorribes Tormo se enfrentó a Naomi Osaka y consiguió una de las victorias más destacadas de su carrera. Con un sólido juego desde el fondo de la pista, Sorribes venció 6-0, 6-3. Fue un repaso de Sara y Osaka se vio tan desarbolada que incluso se puso a llorar, en el segundo set.

En el segundo partido, Carla Suárez Navarro, en su última temporada como profesional, también mostró su experiencia y temple al derrotar a Misaki Doi con un marcador de 6-3, 6-4.

España cerró el día con una ventaja de 2-0, dejando al equipo a un paso de la victoria.

 

  1. Segundo Día

Sara Sorribes volvió a brillar al enfrentarse a Misaki Doi, asegurando el tercer y definitivo punto para España con un resultado de 6-1, 6-3. Su actuación fue clave, consolidándola como una de las estrellas emergentes del tenis español.

 

Aunque perdieron el dobles entre Georgina García Pérez y Aliona Bolsova contra el dúo japonés fue un trámite, España ya había sellado su pase con el 3-0.

 

El triunfo aseguró su presencia en las finales de la Fed Cup en Budapest a finales de año.

 

En este evento se le hizo un homenaje a la leyenda del tenis español Arantxa Sánchez Vicario, ganadora de 3 Roland Garros y 1 US Open

Aquí os dejo algunas fotos realizadas por nosotros en el evento:

© By Mundotenisbyluis