BIOS

Descubre las leyendas de la ATP y de la WTA

Explora las biografías con sus logros y el palmares de las leyendas mas destacadas de este deporte

Biografía Pete Sampras

7 de marzo del 2025

Biografía de Pete Sampras

 

Nombre completo: Petros «Pete» Sampras

 

Lugar de nacimiento: Washington, D.C., Estados Unidos

 

Fecha de nacimiento: 12 de agosto de 1971

 

Estadísticas de carrera

Récord de partidos en individuales: 762 – 222

 

Porcentaje de victorias: 77.4%

 

Años activo: 1988 – 2002

 

Premios y reconocimientos

Jugador del Año de la ATP: 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998

 

Número 1 del mundo al final de temporada: 6 veces consecutivas (1993-1998) – Récord histórico

 

Mejor Progreso del Año de la ATP: 1990

 

Stefan Edberg Sportsmanship Award: 1993, 1997

 

Regreso del Año de la ATP: 2002

 

Premio al Logro de una Vida de la ATP: 2007

 

Miembro del Salón de la Fama del Tenis Internacional: Desde 2007

Títulos de la ATP en individuales: 64

 

  • Grand Slams: 14
  • ATP Finals: 5
  • Masters 1000: 11
  • ATP Tour: 34
  • Davis Cup: 2

1990: Philadelphia, Manchester, US Open, Grand Slam Cup 

1991: Los Ángeles, Indianapolis, Lyon, ATP Finals

1992: Philadelphia, Kitzbühel, Cincinnati, Indianapolis, Lyon, Davis Cup

1993; Sidney, Miami, Tokio, Hong Kong, Wimbledon, US Open, Lyon, Amberes

1994: Sidney, Australian Open, Indian Wells, Miami, Osaka, Tokio, Roma, Wimbledon, Amberes, ATP Finals

1995: Míami, Queen’s, Wimbledon, US Open, Paris, Davis Cup 

 

1996: San José, Memphis, Hong Kong, Tokio, Indianapolis, US Open, Basilea, ATP Finals 

 

1997: Australian Open, San José, Philadelphia, Wimbledon, Cincinnati, Grand Slam Cup, Paris, ATP Finals

1998: Philadelphia, Atlanta, Wimbledon, Viena

 

1999: Queen’s, Wimbledon, Los Ángeles, Cincinnati, ATP Finals 

 

2000: Miami, Wimbledon 

 

2002: US Open 

 

Títulos de la ATP en dobles: 2

 

1989: Roma

 

1995: Queen’s 

 

Legado

Pete Sampras es considerado uno de los mejores tenistas de todos los tiempos, destacando por su dominio en la era previa a Roger Federer. Su servicio potente, su voleibol agresivo y su temple en los momentos decisivos lo convirtieron en un rival casi imbatible en césped y pista dura.

 

Marcó una era en los años 90, alcanzando un récord de 286 semanas como número 1 del mundo y logrando 6 temporadas consecutivas en la cima. Su despedida en el US Open 2002, con un título frente a Andre Agassi, consolidó su estatus como leyenda del tenis.

 

 

© By Mundotenisbyluis 

Biografía Stefan Edberg

6 de marzo del 2025

Biografía de Stefan Edberg

 

Nombre completo: Stefan Bengt Edberg

 

Lugar de nacimiento: Västervik, Suecia

 

Fecha de nacimiento: 19 de enero de 1966

 

Estadísticas de carrera

Récord de partidos en individuales: 801 – 270

 

Porcentaje de victorias: 75%

 

Años activo: 1983 – 1996

 

Premios y reconocimientos

El «Premio Stefan Edberg a la Deportividad» fue renombrado en su honor en 1996 debido a su comportamiento ejemplar dentro y fuera de la cancha. Se otorga anualmente al jugador que mejor encarna los valores del respeto, la ética y el juego limpio. El lo ganó en 1988, 1989, 1990, 1992, 1995

 

Jugador del Año de la ATP: 1990, 1991

 

Deportista del Año en Suecia: 1990

 

Premio al Servicio Humanitario Arthur Ashe: 1995

 

Miembro del Salón de la Fama del Tenis Internacional: Desde 2004

Uno de los mejores exponentes del juego de saque y volea en la historia del tenis

 

Número 1 del Ranking Mundial tanto en individuales como en dobles.

 

Títulos de la ATP en individuales: 41

 

  • Grand Slams: 6
  • Masters 1000: 4
  • ATP 500: 9
  • ATP 250: 22
  • ATP Finals: 1
  • Copa Davis: 4
  • Medallas Olimpicas: 2

1984: Milán, Oro Olímpico 🥇 (Los Ángeles), Davis Cup 

1985: Australian Open, Memphis, San Francisco, Basilea, Davis Cup 

1986: Gstaad, Basilea, Estocolmo 

 

1987: Australian Open, Memphis, Rotterdam, Tokio (Indoor), Tokio (Outdoor), Cincinnati, Estocolmo, Davis Cup 

 

1988: Rotterdam, Wimbledon, Bronce Olímpico 🥉 (Seoul) Basilea

1989: Tokio, ATP Finals

1990: Indian Wells, Tokio, Wimbledon, Los Ángeles, Cincinnati, New Haven, Paris

 

1991: Stuttgart, Tokio (Indoor) Queen’s, US Open, Sidney, Tokio (Outdoor)

1992: Hamburgo, New Haven, US Open 

 

1993: Madrid

 

1994: Stuttgart, Washington, Davis Cup 

 

1995: Doha

 

Títulos de la ATP en dobles: 18

 

1984: Hamburgo 

 

1985: Bastad, Bruselas, Cincinnati, ATP Finals 

 

1986: Los Ángeles, Rotterdam, ATP Finals

 

1987: Australian Open, Estocolmo, Bastad, Rotterdam, Montreal, US Open 

 

1988: Bronce Olímpico 🥉 (Seoul)

1991: Tokio

 

1993: Montecarlo

1995: Doha

 

1996: Australian Open 

 

Legado

Stefan Edberg es considerado uno de los mejores tenistas de todos los tiempos y uno de los más elegantes dentro de la pista. Su estilo de saque y volea marcó una época y lo convirtió en un referente de este tipo de juego. 

 

Con su comportamiento ejemplar y espíritu deportivo, Edberg se ganó el respeto del público y de sus rivales, recibiendo el Premio a la Deportividad de la ATP en cinco ocasiones. Su legado sigue vivo tanto en su impacto en el tenis como en su posterior rol como entrenador, destacando su trabajo con Roger Federer entre 2014 y 2015.

 

 

© By Mundotenisbyluis 

Biografía Arantxa Sánchez Vicario

24 de febrero del 202

Biografía de Arantxa Sánchez Vicario

 

Nombre completo: Aránzazu Isabel María Sánchez Vicario

 

Lugar de nacimiento: Barcelona, España

 

Fecha de nacimiento: 18 de diciembre de 1971

 

Estadísticas de carrera

Récord de partidos en individuales: 759 – 295

 

Porcentaje de victorias: 72%

 

Años activa: 1985 – 2002

 

Premios y reconocimientos

Jugadora del Año de la WTA: 1994

 

Miembro del Salón de la Fama del Tenis Internacional: Desde 2007

Primera tenista española en alcanzar el número 1 del mundo en individuales y dobles

 

Deportista española femenina con más títulos de Grand Slam

 

Premio Príncipe de Asturias: 1998

Títulos de la WTA en individuales: 29

 

  • Grand Slams: 4
  • Tier I: 6
  • Tier II: 12
  • Tier III: 3
  • Tier IV: 4
  • Billie Jean King Cup: 5

1988: Bruselas 

 

1989: Barcelona, Roland Garros

1990: Barcelona, Newport 


1991: Washington, Billie Jean King Cup 


1992: Miami, Montreal, Bronce Olímpico 🥉(Barcelona)

1993: Miami, Amelia Island, Barcelona, Hamburgo, Billie Jean King Cup 

 

1994: Amelia Island, Barcelona, Hamburgo, Roland Garros, Montreal, US Open, Tokio, Oakland, Billie Jean King Cup 

1995: Barcelona, Berlín, Billie Jean King Cup 

1996: Hilton Head, Hamburgo, Plata Olímpica 🥈 (Atlanta)

1998: Roland Garros, Billie Jean King Cup 

 

1999: El Cairo 

 

2001: Oporto, Madrid

 

Títulos de la WTA en dobles: 69

 

1986: Atenas

 

1990: Hilton Head, Amelia Island, Tampa, Barcelona 

 

1991: Sidney, Amelia Island, Barcelona 

 

1992: Sidney, Australian Open, Tokio, Miami, Hilton Head, Amelia Island, Barcelona, Plata Olímpica 🥈 (Barcelona), Los Ángeles, Filderstadt, WTA Finals 

1993: Barcelona, Roma, Los Ángeles, Essen

 

1994: Delray Beach, Light N’ Lively, Hilton Head, Amelia Island, Barcelona, Hamburgo, San Diego, Montreal, US Open, Tokio, Oackland

 

1995: Australian Open, Miami, Barcelona, Eastbourne, Wimbledon, WTA Finals 

 

1996: Australian Open, Miami, Hilton Head, Amelia Island, Hamburgo, Roma, Madrid, Bronce Olímpico 🥉(Atlanta), Eastbourne, Montreal

1997: Sidney, Miami, Madrid, San Diego, Filderstadt, Zurich, Moscú 

 

1999: El Cairo, Hamburgo, Los Ángeles 

 

2000: Berlín, Leipzig 

 

2001: Miami

 

2002: Doha, Amelia Island, Doha, Sopot, Helsinki, New Haven, Tokio 

 

2004: Palermo 

 

Títulos de la WTA en dobles mixtos: 6

 

1990: Roland Garros, Copa Hopman 

 

1992: Roland Garros 

 

1993: Australian Open 

 

2000: US Open 

 

2002: Copa Hopman 

Legado

Arantxa Sánchez Vicario es una de las figuras más emblemáticas del tenis español. Con un estilo de juego basado en su gran defensa, movilidad y espíritu de lucha, desafió a las mejores jugadoras del mundo en su época. 

 

Fue la primera española en ganar un título de Grand Slam en individuales y en alcanzar la cima del ranking mundial. Su impacto en el deporte femenino en España la convirtió en un referente para futuras generaciones. Su legado sigue vivo en la historia del tenis, siendo recordada como una de las jugadoras más combativas y exitosas de su tiempo.

 

 

© By Mundotenisbyluis

Biografía María Sharapova

24 de febrero del 2025

Biografía de María Sharapova

 

Nombre completo: María Yuryevna Sharapova

 

Lugar de nacimiento: Nyagan, Rusia

 

Fecha de nacimiento: 19 de abril de 1987

 

Estadísticas de carrera

Récord de partidos en individuales: 645 – 171

 

Porcentaje de victorias: 79%

 

Años activa: 2001 – 2020

 

Premios y reconocimientos

Número 1 del mundo: 5 períodos distintos, por un total de 21 semanas.

 

WTA Jugadora del Año: 2004.

 

Regreso del Año WTA: 2012.

 

Una de las 10 mujeres en la historia en completar el Career Grand Slam: Ganadora de los 4 Grand Slams (Australian Open, Roland Garros, Wimbledon y US Open).

 

Títulos de la WTA en individuales: 36

 

  • Grand Slams: 5
  • WTA Finals: 1
  • Tier I: 14
  • Tier II: 7
  • Tier III y IV: 9
  • Fed Cup: 1

2003: Tokio, Quebec

 

2004: Birmingham, Wimbledon, Seoul, Tokio, WTA Finals

2005: Tokio, Doha, Birmingham 

 

2006: Indian Wells, San Diego, US Open,, Zurich, Linz

2007: San Diego

 

2008: Australian Open, Doha, Amelia Island, Billie Jean King Cup

2009: Tokio

 

2010: Memphis, Estrasburgo 

 

2011: Roma, Cincinnati 

 

2012: Roland Garros, Plata Olímpica 🥈 (Londres)

2013: Indian Wells, Stuttgart 

 

2014: Stuttgart, Madrid, Roland Garros, Pekín 

 

2015: Brisbane, Roma

 

2017: Tianjin

 

Títulos de la WTA en dobles: 3

 

2003: Tokio, Luxemburgo 

 

2004: Birmingham 

 

Legado

María Sharapova es una de las tenistas más icónicas de la historia. Su agresivo estilo de juego, combinado con su mentalidad ganadora, la llevaron a conquistar los torneos más importantes del mundo. 

 

Su impacto trascendió el tenis, convirtiéndola en una de las deportistas más influyentes, tanto dentro como fuera de la cancha. Además de su éxito en el deporte, se destacó en los negocios y el emprendimiento, consolidando su marca y presencia en la moda y la industria del bienestar.

 

© By Mundotenisbyluis 

Biografía Fernando Verdasco

23 de febrero del 2025

Biografía de Fernando Verdasco

 

Nombre completo: Fernando Verdasco Carmona

 

Lugar de nacimiento: Madrid, España

 

Fecha de nacimiento: 15 de noviembre de 1983

 

Estadísticas de carrera

Récord de partidos en individuales: 557 – 453

 

Porcentaje de victorias: 55%

 

Años activo: 2001 – 2025

 

Premios y reconocimientos

Semifinalista del Australian Open 2009, en uno de los partidos más memorables contra Rafael Nadal.

 

Ganador de la Copa Davis en 2008, 2009 y 2011.

 

Reconocido por su potente golpe de derecha y su estilo de juego agresivo.

 

Títulos de la ATP en individuales: 7

 

2004: Valencia

 

2008: Umag, Davis Cup

 

2009: New Haven, Davis Cup 

 

2010: Barcelona, San José

2011: Davis Cup 

2014: Houston

 

2016: Bucarest

 

Títulos de la ATP en dobles: 8

 

2004: Estoril

 

2008: Hamburgo

 

2010: Montecarlo

 

2012: Acapulco, Hamburgo

 

2013: San José, ATP Finals

2017: Dubái, Bastad

 

Títulos de la ATP en dobles mixtos: 1

 

2013: Copa Hopman

Legado

Fernando Verdasco es considerado uno de los jugadores españoles más talentosos de su generación. 

 

Con un potente juego desde el fondo de la cancha y una gran capacidad para jugar en todas las superficies, fue una pieza clave en los éxitos de España en la Copa Davis. 

 

Su histórico partido contra Rafael Nadal en las semifinales del Australian Open 2009 es recordado como uno de los mejores en la historia del tenis moderno. 

 

A lo largo de su carrera, ha sido un referente del tenis español y ha inspirado a muchos jóvenes jugadores.

 

© By Mundotenisbyluis

Biografía Diego Schwartzman

23 de febrero del 2025

Biografía de Diego Schwartzman

 

Nombre completo: Diego Sebastián Schwartzman


Lugar de nacimiento: Buenos Aires, Argentina


Fecha de nacimiento: 16 de agosto de 1992

 

Estadísticas de carrera 

Récord de partidos en individuales: 248 – 216


Porcentaje de victorias: 53.5%


Años activo: 2010 – 2025

 

Premios y reconocimientos

  • Top 10 del ranking ATP: Alcanzó el puesto N.º 8 en 2020.
  • Semifinalista de Grand Slam: Roland Garros 2020.
  • Mejor Tenista Argentino del Año: 2020.
  • Destacado por su rendimiento en polvo de ladrillo: Venció a Rafael Nadal en el Masters 1000 de Roma 2020.

Títulos en individuales: 4

 

  • 2016: Estambul
  • 2018: Río de Janeiro
  • 2019: Los Cabos
  • 2021: Buenos Aires
  • 2022: Laver Cup

Títulos en dobles: 1

 

  • 2019: Río de Janeiro (junto a Dominic Thiem)

Legado

Diego Schwartzman es uno de los tenistas argentinos más destacados de su generación. Conocido por su tenacidad, velocidad y mentalidad combativa, ha logrado competir al más alto nivel a pesar de no poseer una estatura típica para el circuito ATP. 

 

Su capacidad para devolver pelotas imposibles y luchar hasta el último punto le han valido el respeto de sus rivales y el cariño de los aficionados. Además de su éxito en la cancha, ha sido una figura clave en la promoción del tenis en Argentina y en el mundo.

 

© By Mundotenisbyluis

Biografía de Juan Martín del Potro

7 de febrero del 2025

Nombre completo: Juan Martín del Potro


Lugar de nacimiento: Tandil, Buenos Aires, Argentina

 

Fecha de nacimiento: 23 de septiembre de 1988

 

Jugador diestro y con revés a dos manos 

 

  • Estadísticas de carrera:

 

Récord de partidos en individuales: 439 – 173 

 

Porcentaje de victorias: 72%

 

Años activo: 2005 – 2022

 

  • Premios y reconocimientos:

 

Jugador del Año de la ATP: 2009 

 

Regreso del Año de la ATP: 2011 y 2016

 

Premio Stefan Edberg a la deportividad: 2018

 

Títulos de la ATP en individuales

 

  • Grand Slams: 1
  • Masters 1000: 1
  • ATP 500: 4
  • ATP 250: 16
  • Copa Davis: 1

2008: Stuttgart, Kitzbühel, Los Ángeles, Washington 

 

2009: Auckland, Washington, US Open

2011: Delray Beach, Estoril

 

2012: Marsella, Estoril, Viena, Basilea, Bronce Olímpico 🥉 

2013: Rotterdam, Washington, Tokio, Basilea 

 

2014: Sidney 

 

2016: Estocolmo, Plata Olímpica 🥈 , Davis Cup

2017: Estocolmo 

 

2018: Acapulco, Indian Wells 

Títulos de la ATP en dobles: 1

 

2007: Indianapolis 

 

Legado

Juan Martín del Potro es una de las grandes figuras del tenis argentino y mundial. Apodado «La Torre de Tandil» por su altura y potente juego de fondo, dejó su huella en la historia del tenis con su inolvidable victoria en el US Open 2009, donde derrotó a Rafael Nadal y Roger Federer consecutivamente. Su carrera estuvo marcada por grandes logros y duras lesiones que lo alejaron del circuito en varias ocasiones, pero siempre supo volver con espíritu de lucha y perseverancia.

 

Más allá de sus títulos, Del Potro es reconocido por su humildad, carisma y el respeto que generó entre sus colegas y fanáticos. Su histórica actuación en la Copa Davis 2016, donde fue clave para el primer título de Argentina, es uno de los momentos más emblemáticos del tenis sudamericano.

 

 

© By Mundotenisbyluis

Biografía Simona Halep

5 de febrero del 2025

Nombre completo: Simona Halep

 

Lugar de nacimiento: Constanza, Rumanía

 

Fecha de nacimiento: 27 de septiembre de 1991

 

Jugadora diestra con revés a dos manos 

 

Años activa: 2006 – 2025

 

Récord de partidos en individuales: 580 victorias y 242 derrotas. 

 

Porcentaje de victorias: 70.5%

 

  • Premios y reconocimientos

Número 1 del mundo: 7 de octubre de 2017

 

Número de semanas n⁰1: 64

 

Jugadora del Año de la WTA: 2018

 

Jugadora Más Mejorada de la WTA: 2013

 

Fans Favourite: 2017, 2018, 2019

 

Títulos de la WTA en individuales: 24

 

  • Grand Slams: 2
  • WTA 1000: 9
  • WTA 500: 3
  • WTA 250: 9

2013: Núremberg, S’Hertogenbosch, Budapest, New Haven, Moscú, Sofía

 

2014:  Doha, Bucarest 

 

2015: Shenzhen, Dubai, Indian Wells 

 

2016: Madrid, Bucarest, Montreal 

 

2017: Madrid

 

2018: Shenzhen, Roland Garros, Montreal 

2019: Wimbledon

2020: Dubai, Praga, Roma

 

2022: Melbourne I, Toronto

 

Títulos de la WTA en dobles: 1

 

2018: Shenzhen 

 

Legado

Simona Halep es reconocida como una de las tenistas más destacadas de su generación. Su estilo de juego se caracterizó por una sólida defensa y una notable capacidad para convertir la defensa en ataque. Además de sus logros en la cancha, Halep fue admirada por su ética de trabajo y determinación. Su influencia en el tenis rumano es significativa, inspirando a futuras generaciones de tenistas en su país.

 

En febrero de 2025, tras una carrera llena de éxitos y desafíos, incluyendo lesiones y una suspensión por dopaje, Halep anunció su retiro del tenis profesional. Su decisión marcó el fin de una era para una jugadora que dejó una huella indeleble en el deporte. 

 

 

© By Mundotenisbyluis

Biografía Martina Hingis

19 de enero del 2025

Biografía de Martina Hingis

 

Nombre completo: Martina Hingisová Molitor

 

Lugar de nacimiento: Košice, Checoslovaquia (actual Eslovaquia)

 

Fecha de nacimiento: 30 de septiembre de 1980

 

Jugadora diestra y con revés a dos manos

 

  • Estadísticas de carrera

Récord de partidos en individuales: 548 victorias y 133 derrotas

 

Porcentaje de victorias: 80%

 

Años activa: 1994 – 2003 (individuales) 

                      2006 – 2017 (dobles)

 

  • Premios y reconocimientos

Jugadora del Año de la WTA: 1997

 

Debutante del Año de la WTA: 1995

 

Pareja de Dobles del Año de la WTA: 

 

1998 (con Jana Novotná), 

2015 (con Sania Mirza)

 

Regreso del Año de la WTA: 2006

 

Pareja de Dobles Mixtos del Año de la WTA: 2017 (con Jamie Murray)

 

Número 1 del mundo en individuales y dobles

 

Ha ganado los 4 Grand Slam tanto en dobles como en dobles mixtos.

 

Miembro del Hall of Fame: 2013

Títulos de la WTA en individuales: 43

 

  • Grand Slams: 5
  • Tier I: 17
  • Tier II: 16
  • Tier II: 3
  • WTA Finals: 2 

1996: Filderstadt, Oakland

 

1997: Sidney, Australian Open, Tokio, Paris, Hilton Head, Wimbledon, Stanford, San Diego, Filderstadt, US Open, Philadelphia

1998: Australian Open, Indian Wells, Hamburgo, Roma, WTA Finals

1999: Australian Open, Tokio, Hilton Head, Berlín, San Diego, Toronto Filderstadt 

 

2000: Tokio, Miami, Hamburgo, S’Hertogenbosch, Montreal, Filderstadt, Zurich, Moscú, WTA Finals 

 

2001: Sidney, Doha, Dubai

 

2002: Sidney, Tokio

 

2006: Roma, Calcuta

 

2007: Tokio 

 

Títulos de la WTA en dobles: 64

 

  • Grand Slams: 13
  • WTA Finals: 3
  • Tier I: 13
  • Tier II: 13
  • Premier Mandatory: 7
  • Premier V: 7
  • Premier: 7
  • Internacional: 2

1995: Hamburgo 

 

1996: Wimbledon, Zurich 

 

1997: Australian Open, Paris, Hilton Head, Stanford, San Diego, Leipzig, Filderstadt, Zurich

 

1998: Sidney, Australian Open, Tokio, Miami, Roland Garros, Wimbledon, Los Ángeles, Montreal, US Open

 

1999: Australian Open, Indian Wells, Miami, Roma, Eastbourne, WTA Finals

 

2000: Tokio, Roland Garros, Montreal, Filderstadt, Zurich, Philadelphia, WTA Finals 

 

2001: Moscú

 

2002: Australian Open, Hamburgo 

2007: Doha

 

2014: Miami, Wuhan, Moscú

 

2015: Brisbane: Indian Wells, Miami, Charleston, Wimbledon, US Open, Guangzhou, Wuhan, Pekín, WTA Finals 

 

2016: Brisbane, Sidney, Australian Open, San Petersburgo, Roma, Plata Olímpica (Rio de Janeiro)🥈 

2017: Indian Wells, Madrid, Roma, Mallorca, Eastbourne, Cincinnati, US Open, Wuhan, Pekín 

 

  • Títulos de la WTA en dobles mixtos: 9

2001: Copa Hopman

2006: Australian Open 

 

2015: Australian Open, Wimbledon, US Open 

 

2016: Roland Garros, 

 

2017: Wimbledon, US Open 

 

Legado

Martina Hingis es considerada una de las mejores jugadoras de tenis de la era moderna. Fue la número 1 más joven de la historia en alcanzar la cima del ranking mundial, a los 16 años, y su estilo de juego se caracterizó por su inteligencia táctica y precisión, en lugar de depender únicamente de la potencia.

 

A lo largo de su carrera, Martina demostró una habilidad única para adaptarse al juego tanto en individuales como en dobles, consolidándose como una de las grandes figuras del tenis. Su regreso triunfal al circuito de dobles en 2013 añadió una nueva dimensión a su ya impresionante legado.

 

Hingis dejó una huella imborrable en el tenis por su carisma, visión en la cancha y contribuciones al deporte, siendo una inspiración para futuras generaciones.

© By Mundotenisbyluis

Biografía Boris Becker

25 de enero del 2025

Nombre completo: Boris Franz Becker


Lugar de nacimiento: Leimen, Alemania


Fecha de nacimiento: 22 de noviembre de 1967

 

  • Estadísticas de carrera


Récord de partidos en individuales: 713 – 219 


Porcentaje de victorias: 77.6%.


Años activo: 1984 – 1999

 

Semanas como n⁰1 del mundo: 12

 

  • Premios y reconocimientos

Jugador del Año de la ATP: 1989, 1992

 

Mejor Jugador en Progreso: 1986

 

Mejor Regreso del Año: 1997

 

Premio a la Superación: 1996

 

Premio a la Deportividad: 1990


Miembro del Salón de la Fama del Tenis Internacional: Desde 2003.

Títulos de la ATP en individuales: 49

 

  • Grand Slams: 6
  • Masters Cup: 3
  • Masters Series: 5
  • ATP Tour: 35
  • ATP Finals: 3
  • Copa Davis: 2

1985: Queen’s, Wimbledon, Cincinnati

1986: Chicago, Wimbledon, Toronto, Sidney, Tokio, Paris

 

1987: Indian Wells, Milán, Queen’s

 

1988: Indian Wells, Dallas, Queen’s, Indianapolis, Tokio, Estocolmo, ATP Finals, Davis Cup

1989: Milán, Philadelphia, Wimbledon, US Open, Paris, Davis Cup

1990: Bruselas, Stuttgart, Indianapolis, Sidney, Estocolmo 

 

1991: Australian Open, Estocolmo

1992: Bruselas, Rotterdam, Basilea, Paris, ATP Finals 

1993: Doha, Milán

 

1994: Milán, Los Ángeles, New Haven, Estocolmo 

 

1995: Marsella, ATP Finals 

 

1996: Australian Open, Queen’s, Viena, Stuttgart, Grand Slam Cup 

Títulos de la ATP en dobles: 15

 

1984: Munich 

 

1986: Bruselas, Sidney

 

1987: Bruselas, Milán, Frankfurt 

 

1988: Indian Wells 

 

1989: Indian Wells 

 

1990: Indian Wells 

 

1992: Bruselas, Montecarlo, Oro Olímpico 🥇 (Barcelona)

1993: Doha

 

1995: Milán 

 

 

Títulos de la ATP en dobles mixtos: 1

 

 1995: Copa Hopman 

 

Legado
Boris Becker es una leyenda del tenis mundial, especialmente recordado por su asombroso rendimiento en Wimbledon, donde se coronó tres veces. Su poderosa volea y su gran capacidad para mantener la calma bajo presión lo convirtieron en un favorito de los fanáticos. A lo largo de su carrera, Becker demostró ser un competidor feroz y un innovador en el tenis, adaptando su estilo a los cambios en el deporte.


Fuera de la cancha, Becker ha sido una figura mediática, involucrado en negocios, comentarios y proyectos filantrópicos. Su historia de éxito precoz y su caída desde la cima dejaron una huella profunda tanto en el deporte como en la cultura popular.

Con su energía y pasión por el tenis, Becker sigue siendo un referente y una inspiración para las generaciones futuras.

 

© By Mundotenisbyluis

Biografía Serena Williams

15 de enero del 2025

Biografía de Serena Williams

 

Nombre completo: Serena Jameka Williams

 

Lugar de nacimiento: Saginaw, Michigan, Estados Unidos

 

Fecha de nacimiento: 26 de septiembre de 1981

 

Jugadora diestra y con reves a una mano

 

  • Estadísticas de carrera

Récord de partidos en individuales: 858 – 156.

 

Primer lugar en el ranking de la WTA durante 319 semanas (186 consecutivas).

 

Porcentaje de victorias: 84%.

 

Años activa: 1995 – 2022

 

  • Premios y reconocimientos

Jugadora del Año de la WTA: 7 veces (2002, 2008, 2009, 2012, 2013, 2014, 2015).

 

Regreso del Año de la WTA: 2004.

 

Novata del Año de la WTA: 1998.

 

Premios en Dobles:

 

Pareja de Dobles del Año de la WTA: 2 veces (2000 y 2009, junto a Venus Williams).

 

Premios votados por los fans:

 

Favorita de los Fans (Individuales): 2017.

 

Favorita de los Fans (Dobles): 2 veces (2009 y 2010, junto a Venus Williams).

 

Momento del Año WTA: 2018 (por su histórico regreso tras la maternidad).

 

Títulos de la WTA en individuales: 73

 

  • Grand Slams: 23
  • WTA Finals: 5
  • Oro Olímpico 🥇: 1
  • WTA 1000: 23
  • WTA 500: 18
  • WTA 250: 2
  • Billie Jean King Cup: 1
  • Grand Slam Cup: 1

1999: Paris, Indian Wells, Los Ángeles, US Open, Grand Slam Cup, 

2000: Hannover, Los Ángeles, Tokio

 

2001: Indian Wells, Toronto, WTA Finals 

 

2002: Scottsdale, Miami, Roma, Roland Garros, Wimbledon, US Open, Tokio, Leipzig 

 

2003: Australian Open, Paris, Miami, Wimbledon

 

2004: Miami, Pekín 

 

 

2005: Australian Open 

 

2007: Australian Open, Miami

 

2008: Bangalore, Miami, Charleston, US Open 

 

2009: Australian Open, Wimbledon, WTA Finals 

2010: Australian Open, Wimbledon

2011: Stanford, Toronto 

 

2012: Charleston, Madrid, Oro Olímpico 🥇 (Londres), US Open, WTA Finals

2013: Brisbane, Miami, Charleston, Madrid, Roma, Roland Garros, Bastad, Toronto, US Open, Pekín, WTA Finals

2014: Brisbane, Miami, Roma, Stanford, Cincinnati, US Open, WTA Finals 

 

2015: Australian Open, Miami, Roland Garros, Wimbledon, Cincinnati 

 

2016: Roma, Wimbledon

2017: Australian Open 

 

2020: Auckland 

 

Títulos de la WTA en dobles: 23

 

  • Grand Slams: 14
  • Juegos Olímpicos 🥇: 3
  • Masters 1000: 2 
  • WTA 500: 2
  • WTA 250: 1

1998: Oklahoma City, Zurich 

 

1999: Hannover, Roland Garros, US Open 

 

2000: Wimbledon, Oro Olímpico 🥇 (Sidney)

2001: Australian Open 

 

2002: Wimbledon, Leipzig 

 

2003: Australian Open 

 

2008: Wimbledon, Oro Olímpico 🥇 (Pekín)

2009: Australian Open, Stanford, US Open


2010: Australian Open, Madrid, Roland Garros

 

2012: Wimbledon, Oro Olímpico 🥇 (Londres)

2016: Wimbledon 

 

Títulos de Serena Williams en dobles mixtos: 4

 

1998: Wimbledon

 

1998: US Open 

 

2003: Copa Hopman

2008: Copa Hopman 

 

Legado

Serena Williams es considerada una de las mejores tenistas de todos los tiempos y una de las deportistas más influyentes de la historia. Su dominio en la cancha, combinado con su fuerza, técnica y mentalidad competitiva, marcó una era en el tenis femenino.

 

Fuera de las pistas, Serena se convirtió en un ícono global, utilizando su plataforma para luchar por la igualdad de género, la justicia racial y el empoderamiento femenino. Su impacto trasciende el deporte, inspirando a millones de personas a alcanzar sus sueños sin importar las adversidades.

 

Su legado como atleta y activista asegura su lugar en la historia como una de las figuras más trascendentales del siglo XXI.

 

 

© By Mundotenisbyluis

Biografía Andy Murray

18 de enero del 2025

Biografía de Andy Murray

 

Nombre completo: Sir Andrew Barron Murray

Lugar de nacimiento: Glasgow, Escocia, Reino Unido

 

Fecha de nacimiento: 15 de mayo de 1987

 

Jugador diestro y con revés a dos manos

 

  • Estadísticas de carrera

Récord de partidos en individuales: 729 – 247

 

Porcentaje de victorias: 75%.

 

Años activo: 2005 – 2024

 

  • Premios y reconocimientos

Jugador del Año de la ATP: 2016.

 

Regreso del año: 2019

 

Personalidad Deportiva del Año de la BBC: 2013, 2015, 2016.

 

Miembro de la Orden del Imperio Británico (OBE): 2013.

Títulos de la ATP en individuales: 46.

 

  • Grand Slams: 3
  • Masters 1000: 14
  • ATP 500: 29N
  • ATP: 17
  • ATP Finals: 1 
  • Oro Olímpico:: 2 
  • Copa Davis: 1

2006: San José.

 

2007: San José, San Petersburgo.

 

2008: Doha, Marsella, Cincinnati, Madrid, San Petersburgo.

 

2009: Doha, Rotterdam, Miami, Queen’s Club, Montreal, Valencia.

 

2010: Toronto, Shanghai.

 

2011: Queen’s Club, Cincinnati, Bangkok, Tokio, Shanghai.

 

2012: Brisbane, Miami, Oro Olímpico 🥇 (Londres), US Open.

2013: Brisbane, Miami, Queen’s Club, Wimbledon.

2014: Shenzhen, Viena, Valencia.

 

2015: Munich, Madrid, Queen’s Club, Montreal, Davis Cup.

2016: Roma, Queen’s Club, Wimbledon, Oro Olímpico 🥇 (Río de Janeiro), Beijing, Shanghai, Viena, Paris, ATP Finals

2017: Dubai

 

2019: Amberes 

 

  • Títulos de la ATP en dobles: 3

2010: Valencia

 

2011: Tokio.

 

2019: Queen’s Club

 

  • Títulos de la ATP en dobles mixtos: 1

2012: Plata Olímpica 🥈(Londres)

Legado

Andy Murray es considerado uno de los mejores tenistas de su generación y una figura clave en el resurgimiento del tenis británico. Reconocido por su espíritu combativo y su habilidad táctica, Murray también es recordado por su papel en la victoria de Gran Bretaña en la Copa Davis de 2015, la primera en 79 años.

 

Fuera de la cancha, Murray es un defensor activo de la igualdad de género en el deporte y ha trabajado como embajador para diversas causas benéficas. A pesar de los desafíos físicos y múltiples cirugías de cadera, sigue demostrando su compromiso con el tenis profesional y su deseo de inspirar a nuevas generaciones.

 

 

© By Mundotenisbyluis

Biografía Roger Federer

17 de enero del 2025

Biografía de Roger Federer

 

Nombre completo: Roger Federer

 

Lugar de nacimiento: Basilea, Suiza

 

Fecha de nacimiento: 8 de agosto de 1981

 

Jugador diestro y con reves a una mano

 

  • Estadísticas de carrera

Récord de partidos en individuales: 1251 victorias y 275 derrotas

 

Porcentaje de victorias: 82%

 

Años activo: 1998 – 2022

 

  • Premios y reconocimientos

Premio Laureus al Mejor Deportista Masculino: 5 veces (2005-2008, 2018).

 

Jugador del Año: 2004, 2005, 2006, 2007, 2009

 

Deportista Suizo del Año: 7 veces (2003-2004, 2006-2007, 2012, 2014, 2017).

 

Stefan Edberg Sportsmanship Award: 2004-2009, 2011-2017, 2018

 

ATP Fans’ Favourite: 2003-2021

 

Comeback Player of the Year: 2017

 

Récord de semanas como número 1 del ranking ATP: 310 semanas, 237 de ellas consecutivas.

 

Títulos de la ATP en individuales: 103

 

  • Grand Slams: 20
  • Masters 1000: 28
  • ATP Finals: 6
  • ATP 500 y 250: 49
  • Grand Slams:
  • Davis Cup: 1
  • Medallas Olímpicas: 🥈 Londres 2012

2001: Milán 

 

2002: Sidney, Hamburgo, Viena

 

2003: Marsella, Dubai, Munich, Halle, Wimbledon, Viena, ATP Finals

2004: Australian Open, Dubai, Indian Wells, Hamburgo, Halle, Wimbledon, Gstaad, Montreal, US Open, Bangkok, ATP Finals

2005: Doha, Rotterdam, Dubai, Indian Wells, Miami, Hamburgo, Halle, Wimbledon, Cincinnati, US Open, Bangkok

 

2006: Doha, Australian Open, Indian Wells, Miami, Halle, Wimbledon, Montreal, US Open, Tokio, Madrid, Basilea, ATP Finals

2007: Australian Open, Dubai, Hamburgo, Wimbledon, Cincinnati, US Open, Basilea, ATP Finals

2008: Estoril, Halle, US Open, Basilea 

 

2009: Madrid, Roland Garros, Wimbledon, Cincinnati 

2010: Australian Open, Estocolmo, Basilea, ATP Finals

 

2011: Doha, Basilea, París, ATP Finals

 

2012: Rotterdam, Dubai, Indian Wells, Madrid, Plata Olímpica 🥈 (Londres), Wimbledon, Cincinnati

2013: Halle

 

2014: Dubai, Halle, Cincinnati, Shanghái, Basilea, Davis Cup

2015: Brisbane, Basilea

 

2017: Australian Open, Indian Wells, Miami, Halle, Wimbledon, Shanghái, Basilea, Laver Cup 

2018: Australian Open, Rotterdam, Stuttgart, Basilea, Laver Cup 

 

2019: Dubai, Miami, Halle, Basilea, Laver Cup

  • Títulos de la ATP en dobles: 8

2001: Gstaad, Rotterdam 

 

2002: Moscú, Rotterdam 

 

2003: Viena, Miami

 

2005: Halle

 

2008: Pekín, Oro Olímpico 🥇 (Pekín)

  • Títulos de la ATP en dobles mixtos: 3

2001: Copa Hopman

2018: Copa Hopman

 

2019: Copa Hopman 

 

 

Roger Federer es considerado uno de los mejores tenistas de todos los tiempos, destacando por su estilo elegante, su versatilidad y su dominio en todas las superficies. Su rivalidad con Rafael Nadal y Novak Djokovic marcó una era dorada del tenis, brindando algunos de los partidos más memorables en la historia del deporte.

 

Fuera de la cancha, Federer ha sido un embajador global del tenis, reconocido por su comportamiento ejemplar y su carisma. Ha contribuido al desarrollo del deporte con iniciativas benéficas a través de la Fundación Roger Federer, que apoya proyectos educativos en África y Suiza.

 

Con 20 títulos de Grand Slam y una carrera llena de récords, Federer dejó una huella imborrable, siendo inspiración para generaciones de tenistas y aficionados.

 

 

 

© By Mundotenisbyluis

Biografía Rafael Nadal

17 de enero del 2025

Biografía de Rafael Nadal

 

Nombre completo: Rafael Nadal Parera

 

Lugar de nacimiento: Manacor, Mallorca, España

 

Fecha de nacimiento: 3 de junio de 1986

 

Jugador zurdo y con reves a dos manos

 

  • Estadísticas de carrera

Récord en su carrera : 1080 – 2028

 

Porcentaje de victorias: 83%.

 

Años activo: 2001 – 2024

 

  • Premios y reconocimientos

Regreso del Año de la ATP: 2013.

 

Jugador más mejorado: 2003

 

Jugador del Año ATP: 2008, 2010, 2013, 2017, 2019, 2020.

 

Stefan Edberg Sportsmanship Award: 2010, 2018, 2019, 2020, 2021.

 

Favorito de los Fans en Dobles: 2019 (con Marc López).

 

Career Golden Slam: Ganador de los 4 Grand Slams (Australian Open, Roland Garros, Wimbledon y US Open) y medalla de oro olímpica en individuales.

 

Premio Príncipe de Asturias: 2008

Títulos de la ATP en individuales: 92

 

  • Grand Slams: 22
  • Masters 1000: 36
  • ATP 500: 23
  • ATP 250: 10
  • Oro Olímpico: 1
  • Copa Davis: 5

2004: Sopot, Davis Cup 

 

2005: Sao Paolo, Acapulco, Montecarlo, Barcelona, Roma, Roland Garros, Bastad Montreal, Stuttgart, Pekín, Madrid

2006: Dubai, Montecarlo, Barcelona, Roma, Roland Garros

 

2007: Indian Wells, Montecarlo, Barcelona, Roma, Roland Garros, Stuttgart

 

2008: Montecarlo, Barcelona, Hamburgo, Queen, Wimbledon, Toronto, Oro Olímpico (Pekín), Davis Cup

2009: Australian Open, Indian Wells, Montecarlo, Barcelona, Roma, Davis Cup

2010:  Montecarlo, Madrid, Roma, Roland Garros, Wimbledon, US Open, Tokio.

 

2011: Montecarlo, Barcelona, Roland Garros, Davis Cup 

 

2012: Montecarlo, Barcelona, Roma, Roland Garros 

 

2013: Sao Paolo, Acapulco, Indian Wells, Barcelona, Madrid, Roma, Roland Garros, Montrewal, Cincinnati, US Open 

2014: Doha, Rio de Janeiro, Madrid, Roland Garros 

 

2015: Buenos Aires, Stuttgart, Hamburgo,

 

2016: Montecarlo, Barcelona 

 

2017: Montecarlo, Barcelona, Madrid, Roland Garros, US Open, Pekín, Laver Cup 

2018: Montecarlo, Barcelona, Roma, Roland Garros, Toronto


2019: Roma, Roland Garros, Montreal, US Open, Davis Cup, Laver Cup

2020: Acapulco, Roland Garros

 

2021: Barcelona, Roma 

 

2022: Melbourne, Australian Open, Acapulco, Roland Garros

 

  • Títulos de la ATP en dobles: 11.

2003: Umag

 

2004: Chennai

 

2005: Doha

 

2008: Montecarlo

 

2009: Doha

 

2010: Indian Wells 

 

2011: Doha

 

2012: Indian Wells 

 

2015: Doha

 

2016: Oro Olímpico 🥇 (Río de Janeiro), Pekin

Legado

Rafael Nadal es ampliamente considerado uno de los mejores tenistas de todos los tiempos. Su destreza en la cancha, particularmente en tierra batida, le ha valido el apodo de «El Rey de la Arcilla». Con 14 títulos en Roland Garros, un récord inigualable, y su tenacidad, ha demostrado ser un ejemplo de esfuerzo, disciplina y pasión.

 

Nadal también es admirado por su humildad y espíritu deportivo, tanto dentro como fuera de la cancha. Su fundación, la Fundación Rafa Nadal, trabaja en proyectos educativos y deportivos para niños desfavorecidos. Su historia es un testimonio de perseverancia y grandeza en el deporte.

 

 

© By Mundotenisbyluis

Biografía Andre Agassi

14 de enero del 2025

Biografía de Andre Agassi

 

Nombre completo: Andre Kirk Agassi

 

Lugar de nacimiento: Las Vegas, Nevada, Estados Unidos

 

Fecha de nacimiento: 29 de abril de 1970

 

Jugador diestro y con reves a dos manos

 

  • Estadísticas de carrera

Récord de partidos en individuales: 870 victorias y 274 derrotas.

 

Porcentaje de victorias: 76%.

 

Años activo: 1986 – 2006

 

  • Premios y reconocimientos

Jugador del Año de la ATP: 1999.

 

Regreso del Año de la ATP: 1998.

 

Primer jugador masculino en completar el Career Golden Slam: Ganador de los 4 Grand Slams (Australian Open, Roland Garros, Wimbledon y US Open) y de la NBA medalla de oro olímpica.

 

Miembro del Salón de la Fama del Tenis Internacional: Desde 2011

Títulos de la ATP en individuales: 60

 

  • Grand Slams: 8
  • Masters 1000: 17
  • ATP 250: 33
  • Oro Olímpico 🥇: 1
  • ATP Finals: 1
  • Copa Davis: 3

1987: Itaparica

 

1988: Forest Hills, Stuttgart, Memphis, Charleston, Livingston, Stratton Mountain 

 

1989: Orlando

 

1990: Washington, Miami, San Francisco, ATP Finals

1991: Washington, Orlando 

 

1992: Atlanta, Wimbledon, Toronto, Copa Davis

1993: Scottsdale

 

1994: Scottsdale, Toronto, US Open, Viena, Paris

1995: Australian Open, San José, Miami, Washington, Montreal, Cincinnati, New Haven

1996: Miami, Oro Olímpico (Atlanta), Cincinnati

1998: San José, Scottsdale, Washington, Los Ángeles, Ostrava

 

1999: Hong Kong, Roland Garros, Washington, US Open, Paris

2000: Australian Open

 

2001: Australian Open, Indian Wells, Los Ángeles

 

2002: Scottsdale, Miami, Roma, Los Ángeles, Madrid 

 

2003: Australian Open,  San José, Miami, Houston

 

2004: Cincinnati

 

2005: Los Ángeles

 

Títulos de la ATP en dobles: 1.

 

1992: Cincinnati

 

 

Legado

Andre Agassi es considerado uno de los mejores tenistas de todos los tiempos. A lo largo de su carrera, fue conocido tanto por su talento en la pista como por su carismática personalidad. Se destacó por su juego agresivo desde el fondo de la cancha y por ser uno de los primeros en popularizar el tenis en la cultura general.

 

Andre Agassi dejó una huella imborrable en el tenis. Fue pionero en la profesionalización del deporte fuera de la cancha, ayudando a modernizar su imagen. Su fundación benéfica y su historia personal, narrada en su autobiografía «Open», inspiraron a generaciones de deportistas y seguidores.

 

 

© By Mundotenisbyluis

Biografía de Steffi Graf

14 de enero del 2025

Biografía de Steffi Graf

 

Nombre completo: Stefanie Maria Graf

 

Lugar de nacimiento: Mannheim, Alemania

 

Fecha de nacimiento: 14 de junio de 1969

 

Jugadoras diestra y con reves a una mano

 

  • Estadísticas de carrera

Récord de partidos en individuales: 900 victorias y 115 derrotas

 

Porcentaje de victorias: 88.7%

 

Años activa: 1982 – 1999

 

  • WTA Awards
  1. WTA Player of the Year 1988, 1989, 1990, 1993, 1994, 1995 y 1996.
  2. WTA Most Improved Player of the Year: 1986
  3. WTA Comeback Player of the Year: 1998
  • Premios y reconocimientos

Número 1 del mundo durante 377 semanas (récord histórico en el tenis, masculino y femenino).

 

Primer y único jugador en completar el Golden Slam en un solo año (1988): Ganadora de los 4 Grand Slams y la medalla de Oro olímpica 🥇.

 

También ganó el Oro Olímpico 🥇 en Los Ángeles 1984 pero el tenis en esos JJ.OO era un deporte amateur y no cuenta para su palmares.

Miembro del Salón de la Fama del Tenis Internacional: Desde 2004

Ganadora del Premio Laureus a la mejor deportista femenina del siglo (1999).

 

Premio Principe de Asturias a los deportes: 1999

Títulos de la WTA en individuales: 107

 

  • Grand Slams: 22
  • WTA Finals: 5
  • Títulos Premier (equivalente a Masters 1000): 18
  • Otros torneos: 62
  • Oro Olímpico 🥇: 1 (Seúl 1988)
  • Copa Federación: 2

1986: Charleston, Amelia Island, Indianapolis, Berlín, New Jersey, Tokio, Zurich, Brighton

 

1987: Boca Ratón, Miami, Charleston, Amelía Island, Roma, Berlín, Roland Garros, Los Ángeles, Hamburgo, Zurich, WTA Finals

1988: Australian Open, San Antonio, Miami, Berlín, Roland Garros, Wimbledon, Hamburgo, New Jersey, US Open, Oro Olímpico 🥇, Brighton 

1989: Australian Open, Washington, San Antonio, Boca Ratón, Charleston, Hamburgo,  Berlín, Wimbledon, San Diego, New Jersey, US Open, Zurich, Brighton, WTA Finals 

 

1990: Australian Open, Tokio, Hamburgo, San Diego, Montreal, Amelia Island, Leipzig, Zurich, Brighton, Massachusetts

 

1991: San Antonio, Berlín, Hamburgo, Wimbledon, Leipzig, Zurich, Brighton 

 

1992: Boca Ratón, Hamburgo, Berlín, Plata Olímpica 🥈, Wimbledon, Leipzig, Zurich, Brighton, Philadelphia

1993: Delray Beach, Charleston, Berlín, Roland Garros, Wimbledon San Diego, Montreal, US Open, Leipzig, WTA Finals

1994: Australian Open, Tokio, Indian Wells, Delray Beach, Miami, Berlin, San Diego

1995: Gaz, Delray Beach, Miami, Houston, Roland Garros, Wimbledon, US Open, Philadelphia, WTA Finals 

 

1996: Indian Wells, Miami, Berlín, Roland Garros, Wimbledon, US Open, WTA Finals

1997: Estrasburgo 

 

1998: Leipzig, Philadelphia 

 

1999: Roland Garros 

 

Títulos de la WTA en dobles: 11

 

1986: Houston, Berlín, Tokio, Zurich, Brighton 

 

1987: Amelia Island

 

1988: Miami,  Bronce Olímpico 🥉 

 

1989: New Jersey

 

1992: Hamburgo

 

1993: Hamburgo 

 

Legado

Steffi Graf es considerada una de las mejores tenistas de la historia y un ícono del deporte mundial. Su estilo de juego agresivo y versátil, liderado por su potente drive, revolucionó el tenis femenino. Además de su extraordinaria carrera, destacó por su modestia y profesionalismo dentro y fuera de la cancha.

 

Su logro del Golden Slam en 1988 sigue siendo único en la historia del tenis. Conocida por su dedicación y disciplina, Graf dejó un legado imborrable que inspiró a generaciones de atletas. Tras su retiro, se ha enfocado en causas filantrópicas y en su vida familiar junto a su esposo, Andre Agassi.

 

 

© By Mundotenisbyluis